
La película recuerda el crimen soviético, no reconocido por Rusia hasta el 1990, cometido mientras la URSS invadía Polonia por el Este y los nazis por el Oeste. Y lo cuenta de una manera muy original, a través de los últimos días de los oficiales asesinados. El bosque cercano Kiev donde murieron los militares polacos por orden de Stalin da nombre a la cinta.
La siguiente película más premiada ha sido “Amazing Grace”, de Michael Apted: un homenaje a William Wiberforce, parlamentario de la Cámara de los Comunes, que dedicó su vida entera a la lucha contra la esclavitud y las injusticias sociales. Este filme comparte con “Katyn” aspectos como su carácter histórico y la importancia que tiene la fe para sus protagonistas. Pero sus dos premios fueron de menor entidad: mejor actriz de reparto para Romola Garai, como la entusiasta novia -y luego esposa- del político William Wilberforce; y mejor banda sonora por la "vigorosa y emotiva” partitura de David Arnold.

El premio al mejor guión ha sido para “Despedidas” (Yojiro Takita), la delicada historia de un violonchelista que se ve obligado a trabajar en una empresa funeraria de un pequeño pueblo. En el terreno artístico, “Slumdog millionaire” se alzó con el premio a la mejor fotografía.
De todas estas películas (especialmente de “Katyn”, “Amazing Grace”, “Gran Torino” y “Slumdog millionaire”) os hablé en el post dedicado a Las mejores películas de cine espiritual en 2009, y me alegra ver que, en lo referente a las cintas con con valores cristianos, coincido con el jurado de los Premios Alfa y Omega.
Finalmente, la película “Up”, de Pete Docter y Bob Peterson, ha ganado el premio a la mejor película familiar, y “Still Walking”, de Hirokazu Koreeda, el galardón a la mejor película sobre la familia.
El acto de entrega de los galardones estuvo presidido por el obispo auxiliar de Madrid, monseñor César Franco, y fue presentado por el director del semanario Alfa y Omega, Miguel Ángel Velasco. El director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española, Juan Orellana, leyó los premios en nombre del jurado.
Un análisis detallado de estos premios podéis verlo en CinemaNet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario