![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXq3_U6Aj5ws1x43MOEACs9-IbMp8PxHCeOrfLT3br66ecIVQ0ZV8diLpJgf-o5BU3onpJgOEotmwA_6X9_7jCWqcWVA0PsyAN441TKRnAw13cn7B_puFhhfHvDJ4K-O9iJvvgP_xZepM/s320/Cancer.jpg)
La mayoría de los anuncios nos hablan de ideales muy teñidos de egocentrismo: nos animan a triunfar, a disfrutar… a seducir, a llevar una vida cómoda; cifran la felicidad en ser admirados o deseados. Éste que hoy os ofrezco no habla nada de todo eso. Habla de generosidad, de entrega, de dar lo mejor que tenemos, de sentirnos bien queriendo a los demás. Sobre todo, habla de la inocencia de los niños, de esa aspiración que todos debiéramos sentir por volver un poco a nuestra infancia. Y, allí, aprender a ser mejores.
Este anuncio fue realizado en Barcelona por la agencia Bassat & Ogilvy para la Asociación AFANOC (Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña), y recibió un merecido galardón en el Festival Internacional de Cannes en el año 2003.
A mí me alegró que lo premiaran. Porque es bueno que la publicidad diga también esto: “Hay más alegría en dar que en recibir”. Y este mensaje no lo oímos demasiadas veces en la publicidad.
Este anuncio lo puso en el último día de clase.. que triste fue :(
ResponderEliminarSí, es triste, pero a la vez nos hace reflexionar y nos anima a dar a los demás lo mejor de nosotros. Creo que el resultado es bastante positivo, porque nos enseña a ser mejores.
ResponderEliminarY gracias por recordar aquella última clase, que fue estupenda.
Muy bonito
ResponderEliminar